La compañía lanzó hace poco tiempo Disney+ a nivel mundial, su propia plataforma de películas y series on demand. Gran competencia para el monopolio de Netflix.
Resulta que se pusieron a repensar los mensajes de sus películas y decidieron eliminar de su catálogo infantil algunos clásicos de animación por considerarlos con estereotipos inapropiados. Hay quienes los nombraron como racistas, pero digamos que esa palabra ya también caducó.
¿Cuáles son esas películas? “Peter Pan” (1953), Dumbo (1941), La dama y el vagabundo (1955) y Los aristogatos (1970) ¿Te suenan? Y sí, son las películas con las que crecimos.
Igualmente no es que las borraron, sino que las clasificaron como contenido apto para mayores de siete años.
¿Y qué fue de nosotros que consumimos eso? Desde la empresa sostienen que estos estereotipos estaban equivocados entonces y que también lo están ahora. Pero en lugar de eliminar el contenido, creen que es mejor reconocer su impacto, aprender de él y generar conversaciones apuntando a crear un futuro más inclusivo.
Pensado así, no está tan mal….