El Ministro de Finanzas de Reino Unido, confirmó que el país está investigando la posibilidad de crear su propia moneda digital. Sostuvo que van a lanzar un nuevo grupo de trabajo entre el Tesoro y el Banco de Inglaterra para coordinar el trabajo exploratorio sobre una posible moneda digital del banco central.

Igualmente van a contar con las partes interesadas para evaluar los riesgos, beneficios y aspectos prácticos para hacerlo. Tampoco se plantea que esté diseñada para reemplazar al efectivo físico, sino que convivirían.

En un comunicado publicado por el Banco de Inglaterra, la entidad afirma que la CBDC (Central Bank Digital Currency) sería una nueva forma de moneda digital emitida por el Banco de Inglaterra y para uso doméstico y de negocios. Para evaluarlo, un grupo de trabajo coordinará la exploración de los objetivos, casos de uso, oportunidades y riesgos 

El Banco de Inglaterra también anunció un «Foro de Compromiso de CBDC» con instituciones financieras, grupos de la sociedad civil, comerciantes, usuarios empresariales y consumidores. Y un «Foro de Tecnología de CBDC» para obtener aportes sobre «todos los aspectos tecnológicos desde una sección transversal de conocimientos y perspectivas» con invitados de instituciones financieras, instituciones académicas, empresas de tecnología financiera, proveedores de infraestructuras y empresas tecnológicas.

En relación al posible valor de esta moneda digital, el Banco de Inglaterra ha asegurado que, en el caso de que se introdujese una CBDC, esta estaría denominada en libras esterlinas, por lo que 10 libras de CBDC siempre valdrían lo mismo que un billete de 10 libras. 

Reino Unido no es el único país interesado en este tipo de moneda. China ya está explorando su potencial desde hace tiempo (e incluso ha regalado yuanes digitales a algunos ciudadanos para que lo prueben). La Unión Europea, por su parte, también está investigando un posible euro digital del que se esperan más detalles. Según Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, su desarrollo llevará tiempo, pero «no más de cinco años».