Llegó a Argentina una nueva red social china de videos cortos. Sí, muy al estilo Tik Tok. Se escribe KWAI. La nombran como Cuai, Kawai. Se definen como una plataforma que busca mostrar todos los estilos de vida a través de la creación de contenidos positivos, entretenidos e inclusivos.
La app permite filmar y editar videos con efectos, filtros y la posibilidad de sumar canciones y sonidos. Quizás uno de los puntos más llamativos que destacan sus creadores, son los pagos que ofrecen a los usuarios. Uno de los modos para conseguir puntos, es a través de la recomendación a familiares y amigos a través de un código personal. Si estos nuevos usuarios consumen videos durante los primeros días, estos puntos aumentan. Y también crece el puntaje cuanto más tiempo pasen viendo videos y más interacciones se hagan. Desde ya, los creadores de contenido también tendrán sus recompensas a medida que aumentan las visualizaciones. Según informan, estos puntos pueden ser canjeados por efectivo y retirados a través de las cuentas bancarias.
Keith Hernández, director general de Sudamérica en Kuaishou Technology, la dueña de Kwai, sostiene que el algoritmo busca democratizar las visualizaciones, y que no priorice a quienes tienen más seguidores. Dentro de las funciones que se irán incorporando menciona el e-commerce live streaming, para generar ventas de productos mientras se hacen transmisiones en vivo y los gifting, la posibilidad de que la audiencia recompense con dinero a quienes están haciendo el streaming.
Otra de las cosas que marcan es que buscan apuntar a usuarios mayores de 25 años, habrá que ver si así sucede, intentando diferenciarse de Tik Tok donde predominan edades más jóvenes.
La propuesta tiene muy definido su funcionamiento y la retribución económica, supongo nos iremos familiarizando con el facilitar los datos de la cuenta a una nueva red social y tendremos que estar atentos para evitar los fraudes. Otro punto importante, es qué tanto nos tientan a pasar tiempo en la aplicación, consumiendo videos, mezclado con una propuesta de gamificación, con juegos y premios, que no se nos vaya el día mirando videitos e intentando que alguna cifra se sume a nuestra cuenta.
¿Qué tan nueva es Kwai?
Esta aplicación surgió en 2012 en China, y tiene más de 300 millones de usuarios activos en el mundo que miran sus videos, en promedio, durante 86 minutos diarios, según la compañía. Lleva ya dos años funcionando en Brasil y consideran a América Latina como un mercado con enorme potencial para la industria de videos cortos. Se puede descargar gratis tanto en iOS como en Android.