Google anunció la construcción de un nuevo cable submarino internacional. Se llamará Firmina y unirá la costa este de Estados Unidos con Las Toninas, en Argentina, con extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil, y Punta del Este, Uruguay.

Afirman desde la empresa que “Firmina será el primer cable del mundo que, a pesar de su larga distancia, es capaz de funcionar completamente con una sola fuente de energía en uno de los extremos del cable, en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente«.

Al mismo tiempo, el cable debe llevar a cabo una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada por estaciones con tomas a tierra en cada extremo, que alimentan amplificadores en el fondo marino que obtienen la luz óptica en intervalos de alrededor de 100 kilómetros.

De esta manera, Firmina aportará un impulso de resiliencia de la red, teniendo en cuenta la importancia que tiene hoy la fiabilidad de la conectividad. Con 12 pares de fibra óptica, el cable transportará el tráfico de forma «rápida y segura» entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google como el buscador, Gmail y YouTube, y a los servicios de Google Cloud. Estiman finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023.

El nombre Firmina fue elegido en honor a Maria Firmina dos Reis (1825-1917), una autora y abolicionista brasileña cuya novela de 1859, Úrsula, describe la vida de los afrobrasileños bajo la esclavitud. Mujer mestiza e intelectual, Firmina es considerada la primera novelista de Brasil.