En el Mundial de Rusia 2018, la FIFA presentó el sistema VAR (Video Assistant Referee) como una herramienta tecnológica para asistir a los árbitros en “errores claros, obvios y manifiestos o identificación correcta de un jugador”. Esto fue logrado con bastante precisión pero no al 100%. 

Sin embargo, a medida que continuó su uso, encontraron imprecisiones al aplicarlo en los off side, lo que trajo más polémica que soluciones. Por eso decidieron mejorar la tecnología, por una superadora y más independiente del criterio humano, que presentarán en el próximo Mundial de Qatar 2022. 

Se trata de ROBO-TES o VAR simplificado, un nuevo software optimizado, más minimalista y económico, que puede ser usado en competiciones con menos presupuesto.

¿Cómo funciona? El sistema rastrea 29 puntos del jugador a la hora de determinar si se halla en posición prohibida. Es la propia herramienta la que escanea “esqueléticamente” en todo momento la imagen y los cuerpos de los jugadores, y decide y comunica a los árbitros la información en medio segundo.

Siempre el árbitro principal tendrá el poder total para determinar las respuestas a la información, tal como lo determina la regla. En concreto, la búsqueda pasa por un nuevo sistema con “innovaciones logarítmicas naturales” con un grado de acierto que permitirá apelar al sentido común. Detectará cuando un jugador está en posición prohibida por cinco o diez centímetros y no por la ilusión óptica de la posición de un hombro o una rodilla dependiendo de la cámara que caprichosamente se utilice como la definitiva.

Para Johannes Holzmueller, director de tecnología del organismo rector mundial, la idea es “acelerar la revisión de tales situaciones de juego por parte del árbitro. Con estas medidas se busca eliminar las líneas que elabora actualmente el asistente de video para determinar posibles offside”.

¿Beneficios? La chance de finalizar con los errores humanos, con la demora, con las falencias de los que capacitan y no hallaron cómo hacerlo correctamente. ¿Será la solución? Como todo cambio propuesto debe analizarse y potenciarse en función de los siguientes aspectos: justicia, deportividad y efectividad.

Newsletter Popurri Digital
Tienda Tecno Popurri Digital