Argentina se consolida como uno de los países líderes en biotecnología a nivel mundial. Con más de 300 empresas activas, el ecosistema científico-tecnológico crece, se diversifica y gana nuevos aliados. Entre ellos, SF500 y La Segunda Seguros protagonizan una alianza estratégica que refuerza el rol del conocimiento como motor de desarrollo.

 

Un mapa biotech con acento local

El 1º Censo Nacional de Empresas y Startups de Bio y Nanotecnología arrojó un dato contundente: Argentina cuenta con 340 empresas de biotecnología, distribuidas mayoritariamente entre la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También se destacan Mendoza y Tucumán, mostrando una presencia federal en el desarrollo del sector.

Este número posiciona a nuestro país en el puesto número 10 a nivel global en cantidad de empresas biotecnológicas, por encima de otras potencias regionales. Una marca que no sólo habla de cantidad, sino también de calidad, investigación y capacidad de innovación.

 

SF500: ciencia que se convierte en soluciones

En este escenario, uno de los actores clave es SF500, un fondo de inversión creado para transformar descubrimientos científicos en startups de base tecnológica con impacto global. Impulsado por la empresa Bioceres junto con la provincia de Santa Fe, SF500 se plantea como una plataforma integral para crear, financiar y escalar emprendimientos científicos.

Desde su lanzamiento:

  • Ya invirtió en más de 24 startups.

  • Logró que más de la mitad de ellas recibieran capital de fondos internacionales, provenientes de EE.UU., Europa y América Latina.

  • Estas compañías desarrollaron más de 44 patentes, fortaleciendo el ecosistema nacional de propiedad intelectual.

El fondo no sólo aporta inversión, sino también formación, acompañamiento y acceso a redes estratégicas para que las ideas puedan escalar a nivel global.

 

Una alianza estratégica: La Segunda Seguros se suma al proyecto

En esta etapa de expansión, La Segunda Seguros se incorpora como uno de los principales inversores del fondo. De esta forma, el sector asegurador también se involucra activamente en la innovación científica y tecnológica, apostando por un modelo de desarrollo sostenible y basado en el conocimiento.

“Desde La Segunda Seguros sumarnos al SF500 junto a la provincia y Bioceres, con un portfolio de startups que en esencia buscan mejorarle la vida a las personas, ante todo significará la posibilidad de abrir nuevos caminos para seguir consolidando nuestro propósito como empresa: brindar nuevas oportunidades, llevando tranquilidad en los momentos difíciles y contribuyendo a un mundo más seguro.”
Sergio Di Luca, Gerente de Inversiones de La Segunda Seguros.

“La incorporación de La Segunda fue un proceso natural, basado en una visión compartida sobre cómo construir nuevas empresas desde el conocimiento y con impacto real en el entorno. Para SF500, este acuerdo también representa una oportunidad para seguir fortaleciendo el ecosistema y generar vínculos con actores que valoran este tipo de iniciativas.”
Francisco Buchara, de SF500.

 

Innovación con raíz santafesina

Con base en la provincia de Santa Fe, SF500 busca posicionar al territorio como un polo de referencia internacional en biotecnología, bioeconomía y tecnología aplicada al bienestar humano y ambiental. Su plan actual es duplicar el portafolio de startups e incorporar nuevos inversores estratégicos.

La incorporación de aliados como La Segunda confirma que la articulación entre ciencia, Estado y sector privado es posible, y que puede generar resultados concretos, sostenibles y de alto impacto.