En un escenario global donde la inteligencia artificial está redefiniendo la forma en que nos comunicamos, producimos y nos conectamos, Rosario vuelve a ser protagonista de uno de los encuentros más importantes del país en ciencia y tecnología aplicada: el Encuentro Regional de Telecomunicaciones 2025 (EncRegTel) que se realizará la próxima semana, los días 25 y 26 de junio en Ros Tower Hotel & Convention Center.  La inscripción general es gratuita y puede realizarse a través de www.encregtel.com/2025.

Este evento, que celebra su 29ª edición, reunirá a profesionales, técnicos, instituciones, medios y empresas líderes del sector en dos jornadas intensivas de seminarios, talleres y foros presenciales, con modalidad híbrida, combinando actividades presenciales con transmisión online en vivo.  ENCREGTEL 2025 busca potenciar la actualización profesional, el intercambio de experiencias y la generación de oportunidades de negocio. 

Durante dos jornadas intensivas, se desarrollarán más de 16 capacitaciones técnicas y una expo con los principales operadores de servicios tecnológicos. Habrá foros, workshops y talleres dictados por referentes nacionales e internacionales, la mayoría de forma gratuita y algunos con reserva de cupo pago mediante acreditación online.

Durante las jornadas del encuentro, se abordarán temas clave para el presente y futuro del ecosistema tecnológico. Algunas de las actividades más esperadas incluyen el seminario “Futuro del negocio Telco/ISP: Evolucionar o desaparecer”, donde el Ing. Juan Ramón García Bish analizará los modelos sostenibles de cara a un mercado cada vez más competitivo.

La inteligencia artificial tendrá protagonismo en diferentes formatos, como el seminario “Innovaciones y Aplicaciones de la IA en Telecomunicaciones”, a cargo del Prof. Ignacio Arrigo. También se destacará el workshop “La IA acelera y tu red está en jaque”, con Federico Núñez de Horizon, quien propone repensar la arquitectura de redes ante nuevas demandas de procesamiento.

Otros espacios clave serán el seminario “Contenidos de valor en la era de la IA”, que explora estrategias de creación multiplataforma, y el taller “Redes ópticas fusionadas y preconectorizadas”, que brindará herramientas técnicas esenciales para actualizar infraestructuras. También se desarrollarán foros de debate sobre streaming, narrativas inmersivas y conectividad a prueba del futuro.

Consultar agenda
Día 1

  • 10:00 hs a 14:00 hs
    Taller “Redes Ópticas Fusionadas y Preconectorizadas”
    Dictado por el Lic. Raúl Fleman

     

     

  • 10:30 a 11:10 hs
    Seminario “Contenidos de Valor en la Era de la IA – Estrategias para Creadores Multiplataformas”
    Dictado por la Lic. Yésica Bernardou

 

  • 11:15 a 12:15 hs
    Seminario “Futuro del negocio Telco/ISP. Evolucionar o Desaparecer” 
    Dictado por el Ing. Juan Ramón García Bish

 

  • 13:00 hs
    Acto de Inauguración Oficial y apertura de la Exposición Comercial

 

  • 14:30hs a 15:00hs
    Seminario “Cómo ser AL(IA)2 de la Inteligencia Artificial Generativa”
    Dictado por el Dr. Claudio Enrique Righetti

 

  • 15:00 a 19:00 hs
    Taller “Asegurando la Salud de su red FFTH”
    Dictado por el Especialista en Redes, Jaime Burgos.

 

  • 15:15 a 16:00 hs
    Workshop “La Ia Acelera y tu Red Está en Jaque”
    Dictado por el Product Manager de Horizon, Federico Nuñez

 

  • 16:00 a 16:40 hs
    Seminario “¿Cómo sacar el máximo provecho de su conectividad a Internet?” Dictado por el Ing. Jorge Filippo

     

  • 16:45 a 17:20 hs
    Seminario “Innovaciones y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en Telecomunicaciones: Perspectivas y Desafíos”
    Dictado por el Prof. Ignacio Arrigo

 

Día 2

  • 10:00 a 14:00 hs
    Taller “Soluciones Inteligentes para Entornos de Streaming de Alto Rendimiento”
    Dictado por el Lic. Pablo Moncho

     

  • 10:00 a 14:00 hs
    Seminario “Revolución Redes Preconectorizadas”
    Dictado por el Lic. Raúl Fleman

 

  • 10:45 a 11:30 hs
    Seminario “Fibra Óptica del Futuro. Nuevas Tecnologías Disponibles”
    Dictado por el Ing. Juan Ramón García Bish

 

  • 11:30 a 12:10 hs
    Seminario “Estrategias para Escalar Redes en una Internet sin IPv4”
    Dictado por el Gerente de Área Técnica de Lacnic, Carlos Martinez Cagnazzo

 

  • 12:10 a 12:30 hs
    Workshop “¿Cómo Optimizar Recursos en un Data Center?”
    Dictado por Lic. Raúl Fleman

 

  • 12:30 a 12:45 hs
    Workshop “Alianzas comerciales para el desarrollo de ISPs”
    Dictado por el Gerente de Originación de Alianzas FTTH en Vrio (DIRECTV/Sky), Mariano J. Peralta

     

     

  • 13:30 a 14:10 hs
    Seminario ”Nuevas formas de comunicación: Narrativas expandidas, inmersivas y transmedia”
    Dictado por el Mg. Fernando Irigaray

 

  • 14:10 a 14:50 hs
    Foro de Debate “Contenidos que desaparecen de la grilla y aparecen en el streaming: La Verdad Incómoda de la Industria”
    Integrado por Federico Bassa, Daniel Pietroboni, y Nicolás Ariel Graizer

     

     

  • 15:00 a 16:00 hs
    Seminario “Decisiones Claves en FTTH. Planifique una Red a Prueba del Tiempo”
    Dictado por el Ing. Juan Ramón García Bish

 

EXPOSICIÓN COMERCIAL

Los expositores que estarán presentes presentando sus últimos adelantos serán los siguientes: Repor Tv, Herrajes Argentinos, Pc Online, Rocstar Tv, Technetix, Tecnous, Fiber_mood, Ar-Mar, Red Intercable, Cadero, Pinnacle Group, Lacnic, Directv, Viditec, Lanly Technology, Technology Bureau, Cabase, Express Telecomunicaciones, Astc, Domus Network, Carbi, Jlfibermore, Horizon Trading, Espa Elec, Cablefusion, Pit. Ar, Nokia, Ewtn, Ip Service, Tecnored, Mach, Comunitel, Wire Tech, Convertech Y Naxos Kut.