En junio llega Immersion HR, una jornada de formación, capacitación, intercambio e innovación vinculada a las tendencias y desafíos en la Gestión de Personas.  

Se trata de un espacio para quienes quieran introducirse plenamente en la reversión de las prácticas del mundo Human Resources y hackear el mindset. Los modelos de gestión de personas tradicionales, piden una nueva mirada, conocimiento e innovación, que aporte valor sustancial al desarrollo corporativo. Es por ello que este evento convoca  a personas y organizaciones para formarse, capacitarse, conocer, y debatir sobre perspectivas, tendencias y experiencias, que las empresas de Rosario y la región, ponen en práctica a la hora de gestionar el capital humano.

En conversación con Natalia Ermini, una de las organizadoras junto a Romina Persig, Mercedes Herrera, destacó el enfoque de comunidad que le quieren dar el encuentro dejando de lado las comparaciones, recelos y reserva de información que se da en algunos casos, pensando en fomentar la colaboración, la sinergia y el trabajo en equipo.  

Participará como invitado especial Fer Niizawa, Conferencista Internacional, TEDx Speaker, Chief of Public Affairs & Growth Officer at PDA, Senior Advisor y referente de Grupos en BenchClub Latam y TOP HR Influencer del 2019 al 2022.

Pensando a la profesión en relación al contexto actual, Natalia, quien hoy se dedica a consultorías en RRHH, sostuvo: “Quienes ocupan el rol del RRHH son los que arman las políticas, diseñan los procesos, establecen los beneficios y trabajan en la cultura organizacional; siempre como mediadores entre el empleador y los colaboradores para alentarlos, para que trabaje bien y que se generen buenos ambientes de trabajo. Pero a la vez hay que tener en cuenta al empresario con sus intereses de negocios. Todas las decisiones tienen su repercusión y hay que estar atentos a los cambios que se vienen para evaluar cómo implementarlos”. 

Natalia reconoce que la tecnología puede verse como un aliado en cuanto a las posibilidades que trae, y que es importante no reducirlo a una herramienta de vigilancia y control sino tomar las opciones que abre. Y en esto agrega: “Por momentos parece que la tecnología amenaza el trabajo, pero en realidad hay que reconvertirnos, desarrollar nuevas competencias porque el mundo del trabajo está cambiando de forma muy acelerada y tenemos que adaptarnos para no autoexcluirnos”. 

El evento Immersion HR está dividido en cuatro ejes con disertantes especializados en cada temática: Marca Empleadora a cargo de Gustavo Aguilera, Director de Talent Solutions y People & Culture de ManPower Group Argentina; Innovación y Tecnología que tendrá a Ignacio Sanseovich como speaker, Presidente del Polo Tecnológico Rosario y Director de Negocios en Tecso; Inclusión y Diversidad donde expondrá Roberto Sukerman, Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación, abogado y docente; Triple Impacto con Melina Baracco como disertante, Directora de Neo Biz Consultores y docente de posgrado en UNR. 

Además participarán de las distintas cápsulas temáticas 17 empresas y organizaciones que desarrollarán sus experiencias y compartirán en una exposición colaborativa distintas herramientas para trabajar en el día a día. Entre ellas se encuentran fyo, Globant, Leiva & Asociados, Litoral Gas, Doc 24, Philippe & Margot, Proyecto Trama, Nomines, La Reina, Arbusta, WareCloud, Seis Uno coop, Neo Biz, La virginia, Liliana, La segunda y Randstad.

También contará con un espacio destinado para empresas partners del evento, donde compartirán propuestas de proveedores, productos y servicios de las áreas de HR. Es inminente crear culturas amigables con la innovación, la tecnología y entornos de aprendizaje continuo, más inclusivos y sustentables, necesarios para sobrevivir y prosperar. Immersion HR se realizará el jueves 15 de junio de 9 a 16 h en UCA Rosario (Av. Pellegrini 3314) está destinada para profesionales de RRHH, estudiantes y afines. Las entradas pueden adquirirse en https://www.eventbrite.com.ar/e/immersion-hr-tickets-616147853817